¿Es Normal Una Temperatura Corporal De 35,5 Grados? – Lavanguardia – ¿Es Normal Una Temperatura Corporal De 35,5 Grados?
-Lavanguardia explora las implicaciones de una temperatura corporal baja, proporcionando información detallada sobre sus causas, riesgos y cuándo buscar atención médica. Este artículo ofrece una visión integral de este tema, destacando la importancia de mantener una temperatura corporal saludable.

El rango de temperatura corporal normal para adultos oscila entre 36,5 y 37,5 grados Celsius. Sin embargo, la temperatura corporal puede variar ligeramente según la hora del día y el nivel de actividad. Una temperatura corporal de 35,5 grados se considera baja y puede indicar una afección subyacente.

Temperatura corporal normal

La temperatura corporal normal de un adulto sano oscila entre 36,5 y 37,5 grados Celsius (97,7 a 99,5 grados Fahrenheit). Sin embargo, es importante tener en cuenta que la temperatura corporal puede variar según la hora del día, la actividad física y otros factores.

Variación de la temperatura corporal

La temperatura corporal suele ser más baja por la mañana y más alta por la tarde. También puede aumentar ligeramente después de comer o hacer ejercicio. Las mujeres también pueden experimentar un ligero aumento de temperatura corporal durante la ovulación.

Riesgos de una temperatura corporal baja: ¿Es Normal Una Temperatura Corporal De 35,5 Grados? – Lavanguardia

Una temperatura corporal prolongada de 35,5 grados puede conllevar riesgos graves para la salud, ya que puede provocar hipotermia. La hipotermia es una afección potencialmente mortal que se produce cuando el cuerpo pierde calor más rápido de lo que puede producirlo, lo que lleva a una temperatura corporal peligrosamente baja.

Si la temperatura corporal no se eleva, pueden surgir complicaciones graves, como:

Hipotermia leve

  • Temblores
  • Confusión
  • Piel pálida y fría
  • Pérdida de coordinación

Hipotermia moderada

  • Somnolencia
  • Respiración superficial
  • Pulso débil
  • Pérdida del conocimiento

Hipotermia grave

¿Es Normal Una Temperatura Corporal De 35,5 Grados? - Lavanguardia

  • Paro cardíaco
  • Daño cerebral
  • Muerte

Cuándo buscar atención médica

¿Es Normal Una Temperatura Corporal De 35,5 Grados? - Lavanguardia

En general, una temperatura corporal de 35,5 grados no requiere atención médica inmediata. Sin embargo, es importante buscar atención médica si se presentan los siguientes síntomas o signos:

  • Fiebre alta que dura más de 24 horas en adultos o más de 12 horas en niños.
  • Fiebre acompañada de otros síntomas como escalofríos, sudoración, dolor de cabeza, náuseas o vómitos.
  • Fiebre en personas con sistemas inmunitarios debilitados o afecciones crónicas.
  • Fiebre en bebés menores de 3 meses.
  • Fiebre que no responde a los medicamentos para reducir la fiebre.
  • Fiebre acompañada de erupción cutánea, rigidez en el cuello, confusión o convulsiones.

En estos casos, es importante buscar atención médica lo antes posible para descartar cualquier afección subyacente grave y recibir el tratamiento adecuado.

Emergencias médicas, ¿Es Normal Una Temperatura Corporal De 35,5 Grados? – Lavanguardia

En algunos casos, una temperatura corporal de 35,5 grados puede indicar una emergencia médica. Estos casos incluyen:

  • Fiebre superior a 40 grados Celsius (104 grados Fahrenheit).
  • Fiebre acompañada de convulsiones.
  • Fiebre acompañada de dificultad para respirar.
  • Fiebre acompañada de dolor intenso de cabeza, cuello o espalda.
  • Fiebre acompañada de cambios en el estado mental, como confusión o delirio.

Si se presentan estos síntomas, es crucial buscar atención médica de emergencia de inmediato.

En conclusión, una temperatura corporal de 35,5 grados puede ser un signo de una afección médica subyacente. Es esencial buscar atención médica si la temperatura corporal permanece baja durante un período prolongado o si se acompaña de otros síntomas preocupantes. Al comprender las causas y los riesgos de una temperatura corporal baja, podemos tomar medidas para mantener una temperatura corporal saludable y prevenir complicaciones graves.