¿Desde Qué Edad Los Menores Pagan Pasaje En Transmilenio? – El Tiempo – ¿Desde Qué Edad Los Menores Pagan Pasaje En Transmilenio?
-El Tiempo, explora la edad en que los menores deben pagar el pasaje en Transmilenio, las consecuencias de no hacerlo y los beneficios de asumir esta responsabilidad. Este artículo proporciona información esencial para padres, tutores y menores, promoviendo el uso responsable del sistema de transporte.

Edad de Pago en Transmilenio: ¿Desde Qué Edad Los Menores Pagan Pasaje En Transmilenio? – El Tiempo

En el sistema de transporte masivo de Bogotá, Transmilenio, los menores de edad están sujetos a tarifas diferenciadas según su edad.

A partir de los 6 años cumplidos, los menores deben pagar el pasaje completo, que actualmente (2023) tiene un valor de $2.950 pesos colombianos.

Tarifas Reducidas

Los menores entre 2 y 5 años inclusive tienen derecho a una tarifa reducida del 50%, es decir, pagan $1.475 pesos colombianos.

Excepciones

Existen algunas excepciones a la obligación de pagar pasaje para menores de edad:

  • Los menores de 2 años viajan gratis en compañía de un adulto.
  • Los niños y niñas menores de 12 años que presenten una discapacidad física o cognitiva permanente tienen derecho a viajar gratis.

Consecuencias de No Pagar

¿Desde Qué Edad Los Menores Pagan Pasaje En Transmilenio? - El Tiempo

Los menores que no paguen el pasaje en Transmilenio pueden enfrentar consecuencias negativas, incluyendo:

Multas y Sanciones

¿Desde Qué Edad Los Menores Pagan Pasaje En Transmilenio? - El Tiempo

  • Multas impuestas por el personal de Transmilenio.
  • Sanciones por parte de la Policía Nacional.

Acciones Legales

  • Los menores pueden ser remitidos al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) si se les encuentra reiteradamente sin pagar el pasaje.
  • Los padres o tutores legales pueden ser responsables de las multas y sanciones impuestas a los menores.

Otras Consecuencias

  • Pérdida del derecho a utilizar el sistema de transporte público.
  • Daño a la reputación de los menores y sus familias.

Beneficios de Pagar el Pasaje

¿Desde Qué Edad Los Menores Pagan Pasaje En Transmilenio? - El Tiempo

Que los menores paguen el pasaje en Transmilenio ofrece varios beneficios para el sistema de transporte y para la sociedad en general. Al contribuir con el costo de su viaje, los menores ayudan a garantizar la sostenibilidad financiera del sistema y contribuyen a su mantenimiento y seguridad.

Además, pagar el pasaje fomenta la equidad y la responsabilidad entre los usuarios. Al requerir que todos los pasajeros paguen, independientemente de su edad, se crea un sistema más justo y se desalienta el uso indebido del transporte público.

Seguridad

Cuando los menores pagan el pasaje, se sienten más responsables de su comportamiento en el sistema de transporte. Esto contribuye a un entorno más seguro para todos los usuarios, ya que los menores son menos propensos a participar en comportamientos perturbadores o peligrosos.

Equidad

Requerir que los menores paguen el pasaje garantiza que todos los usuarios contribuyan de manera justa al costo del sistema de transporte. Esto promueve la equidad y evita que los usuarios mayores subsidien los viajes de los menores.

Mantenimiento del Sistema, ¿Desde Qué Edad Los Menores Pagan Pasaje En Transmilenio? – El Tiempo

Los ingresos generados por los menores que pagan el pasaje ayudan a financiar el mantenimiento y la mejora del sistema de transporte. Esto garantiza que Transmilenio pueda continuar brindando un servicio seguro, eficiente y confiable para todos los usuarios.

Responsabilidades de Padres y Tutores

Los padres y tutores tienen la responsabilidad legal de garantizar que los menores bajo su cuidado paguen el pasaje cuando utilicen el sistema de transporte Transmilenio. Esta responsabilidad implica educar a los menores sobre la importancia de pagar el pasaje y asumir las consecuencias de no hacerlo.

Enseñanza de la Importancia del Pago del Pasaje

Los padres y tutores pueden enseñar a los menores la importancia de pagar el pasaje mediante los siguientes consejos:

  • Explicar que pagar el pasaje es una forma de respetar las reglas y contribuir al sistema de transporte.
  • Enfatizar que no pagar el pasaje puede resultar en multas y otras consecuencias.
  • Hacer que los menores participen en el proceso de pago del pasaje, como contar el dinero o usar la tarjeta de transporte.
  • Elogiar a los menores cuando paguen el pasaje de manera responsable.

En resumen, el pago del pasaje por parte de los menores en Transmilenio es crucial para garantizar la equidad, la seguridad y el mantenimiento del sistema de transporte. Los padres y tutores desempeñan un papel vital en la enseñanza de la importancia de esta responsabilidad, fomentando el civismo y la conciencia en los jóvenes.